«Bio-ética» = «ética de la vida»

La confirmación precisa y firme del valor de la vida humana y de su carácter inviolable, irreductible, que por su valor intrínseco, reclama ser tratada con amor de benevolencia.
La responsabilidad de la promoción y defensa del derecho a la vida, un compromiso existencial y práctico a favor de todas las personas, en especial, de los más débiles
Argumentar auténticamente la existencia y la condición espiritual del alma humana en diálogo real con las ciencias biomédicas contemporáneas.
Es una ciencia moral, no técnica, que ofrece criterios éticos a las ciencias experimentales sobre la vida.

sábado, 13 de febrero de 2010

Células estaminales amnióticas son futuro de la medicina, dice experto italiano


ROMA, 04 Feb. 10 / 02:36 am (ACI)

El biólogo y genetista italiano Giuseppe Simoni, director del Biocell Center, el primer centro en el mundo que ha desarrollado un método de tratamiento y crioconservación de las células estaminales del líquido amniótico, explica las ventajas y potencialidades de trabajar con ellas y no utilizar las células estaminales embrionarias, cuyo uso implica acabar con la vida de un embrión humano.

En entrevista concedida a la revista Communio y reproducida por L’Osservatore Romano, Simoni, quien ha sido además titular de la cátedra de genética de la Universidad de Milán y director del Laboratorio de genética médica del hospital San Paolo, señala que "el estudio del líquido amniótico y de las células estaminales que contiene no están en contraste con ningún principio ético".

El experto biólogo afirma que estas constituyen "la respuesta que la naturaleza nos proporciona para obtener estaminalidad embrionaria sin tocar al embrión. Además, con el líquido amniótico se tiene la posibilidad de trabajar con células y material perteneciente al mismo individuo, hecho fundamental para las cuestiones que tienen que ver con el rechazo y que además no se puede apreciar con las (células) estaminales embrionarias: éstas nunca podrán ser utilizados en el mismo individuo", pues el embrión se deshecha al finalizar el proceso.

"Como se puede deducir de este hecho, con frecuencia las opciones éticas encuentran su sustento en la misma medicina", añade el genetista.
Tras comentar que el estudio de las células estaminales del líquido amniótico es el futuro de la medicina, porque "son un componente importantísimo de nuestro cuerpo del que todavía conocemos muy poco y que debemos conocer más", Simoni afirma que "invertimos todo nuestro trabajo en la convicción de que el estudio de la células amnióticas podría llevar a entender mejor muchos fenómenos, y por lo tanto mejorar la vida de los enfermos, curar patologías que hoy son incurables y hacer más eficaces los remedios ya utilizados".

"En el campo de las células amnióticas estamos además en los inicios: todo debe ser estudiado todavía, verificado, demostrado. Las posibilidades son verdaderamente muchas y las esperanzas infinitas", añade.

"A diferencia de las (células) estaminales embrionarias, en un futuro no lejano cada uno podría poseer sus propias células amnióticas, o tal vez entre sus parientes tener una disponibilidad de células amnióticas compatibles. En oposición, para las embrionarias el discurso es más complicado, hace falta encontrar el embrión, desarrollar las líneas compatibles… todo esto cuesta y podría generar excesivos ingresos. Todo esto último es incompatible con nuestra misión e irreconciliable con nuestro código ético".

Simoni indica que en Biocell Center, el centro que dirige, "creemos que debe colocarse al centro de los trabajos a la Persona, con P mayúscula" porque lo más importante es "la satisfacción de dar la propia contribución a una vida, a la solución de un problema. Esto sea tal vez un pequeño paso hacia el conocimiento de la realidad y de aquella maravillosa creatura que es nuestro cuerpo, verdadera y propia misión para los investigadores de cualquier fe".

Más información: http://www.biocellcenter.com/es/

Estudio prueba que educación en abstinencia reduce actividad sexual en jóvenes

WASHINGTON D.C., 03 Feb. 10 / 01:55 am (ACI)

Un nuevo estudio revela que la educación en la abstinencia resulta altamente efectivo al reducir la actividad sexual entre los jóvenes, y muestra además que los programas focalizados en anticonceptivos como el preservativo resultan ser ineficientes.

El estudio ha sido publicado por la Asociación Médica Estadounidense (AMA, por sus siglas en inglés) y está en los archivos de Medicina Pediátrica y Adolescente. Ha sido compilado por los Doctores John y Loretta Jemmott de la University of Pennsylvania y el Dr. Geoffrey Fong de la University of Waterloo y el Ontario Institute for Cancer Research en Waterloo, Ontario.

Esta investigación de dos años luego de recibir educación en abstinencia muestra que un tercio de los estudiantes mostraron una menor actividad sexual, comparados a aquellos que no participaron en las clases. También revela que los programas que promueven el preservativo no afectaron en nada la conducta sexual juvenil.

Al respecto, la presidenta y fundadora de la National Abstinence Clearinghouse, Leslee Unruh, coomentó que "finalmente aparece un estudio que prueba lo que quienes hemos enseñado la abstinencia por años ya sabíamos. Estos programas ayudan a desarrollar el autocontrol y la autoestima, y permite mostrarle a los muchachos que no necesitan caer en la presión de la ruleta rusa de los condones".

"Los programas de abstinencia muestran que los muchachos y muchachas tienen demasiadas cosas de qué preocuparse con respecto a su futuro para arriesgarse a contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS), quedar embarazadas y terminar con el corazón roto. La abstinencia es un mensaje a nuestro hijos que ellos sí quieren oír. Este estudio demuestra que los jóvenes están haciendo opciones más saludables y cambiando su conducta como respuesta a esta mensaje renovador", añadió.

Más información (en inglés): http://www.abstinence.net/pdf/contentmgmt/abstinence.pdf

Miles se siguen sumando a pedido para que Rey no firme ley del aborto

MADRID, 12 Feb. 10 / 04:27 am (ACI)

La plataforma Religionenlibertad.com (ReL), informó que en menos de un mes ya son más de 50 mil los ciudadanos que han suscrito el pedido al Rey Juan Carlos para que no sancione la nueva ley del aborto que prepara el Gobierno socialista, y llaman a los españoles a seguir sumándose para que prospera una ley injusta que atenta contra el derecho a la vida de seres inocentes.

"Aunque estamos positivamente sorprendidos por haber conseguido tan rápido 50 mil apoyos, es necesario seguir aunando peticiones para que, llegado el momento, Juan Carlos I compruebe de primera mano que hay cientos de miles de ciudadanos que no desean que sancione con su firma una ley a todas luces injusta", expresó Alejandro Campoy, portavoz de la campaña.

No debe firmar

En ese sentido, diversos teólogos señalaron que el monarca español no debe firmar la ley, de ser aprobada en el Parlamento, valiéndose para ello de su derecho de ciudadano a negarse de conciencia.

"El Rey, como cualquier ciudadano, es sujeto de todos los derechos y libertades constitucionales. Su conciencia le permite entonces objetar y negarse a firmar una ley que se establece contra esos mismos derechos fundamentales", afirmó el miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, y teólogo de gran relevancia, Olegario González de Cardedal.

Por su parte, el profesor de teología moral de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, José María Pardo, advirtió que "ratificar una ley es dar su asentimiento y respaldo. Debería objetar".

Asimismo, el sacerdote jesuita Jorge Loring instó al monarca a seguir el ejemplo de Balduino de Bélgica y no ratificar una ley que atenta contra la moral y los derechos humanos.

Luis Gómez Jaubert, defensor del vínculo de la Diócesis de Tenerife, dijo a ReL que "si los actos reconocidos son inmorales, la ley es injusta", por lo tanto desobedecerla es legítimo y en el caso del aborto "la desobediencia se convierte en obligatoria".

Para suscribirse a la iniciativa contra el aborto se puede ingresar a www.majestadnofirme.com

Experta mexicana advierte: El aborto tiene graves consecuencias



MÉXICO D.F., 10 Feb. 10 / 03:16 pm (ACI)

Ante la ola de protestas de organizaciones feministas y abortistas en México ante los avances estatales en materia de defensa de la vida del concebido, Carmen Alba, Directora del Instituto para la Rehabilitación de la Mujer y la Familia, A. C. (IRMA), advirtió que el aborto dista de ser una "solución" que acaba definitivamente con "un problema" para la mujer.

En una columna editorial publicada por el diario mexicano El Gráfico, Alba explicó que desde la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación en el Distrito Federal, "en el IRMA hemos recibido a un mayor número de jovencitas que durante los últimos 10 años se han visto en una circunstancia de la cancelación de la vida de su bebé. Jovencitas que van desde los 14 a los 25 años de edad principalmente".

"Todas ellas", revela Alba, "con una historia en común después de cancelar la vida del bebé que llevada en el vientre: confusión, tristeza, depresión, angustia, búsqueda de un bebé sustituto, pesadillas y un 48% presentan ideas suicidas".

Luego de escuchar a miles de jovencitas con "distintas historias de abandono, maltrato, violencia intrafamiliar, con el común denominador de uno o más abortos en su vida", el IRMA se pregunta: "¿Será entonces que la joven está preparada para enfrentar una realidad en donde se le afirmó que no sufriría efectos secundarios? Si no tuvo redes familiares médicas o sociales para enfrentar una maternidad en crisis ¿las podrá encontrar después? ¿Se sentirá con la tranquilidad suficiente de hablar sobre un aborto si no pudo hablar durante su embarazo?"

Alba explica que, contra lo que sostienen las abortistas, "la vida después del aborto no es sencilla, requiere de un tratamiento honesto y especializado que ayude a resolver el duelo. De un espacio amigo confidencial y libre de juicio en donde el único objetivo sea el de acompañar a resolver las heridas causadas en ayudar a que estas cicatricen y a que se recupere la esperanza por el daño generado por el aborto".

IRMA ofrece ayuda a las mujeres que han abortado para tratar el síndrome postaborto mediante la página web www.irma.org.mx
Más información: ayuda@irma.org.mx

El valor de la vida está por encima de falsos criterios "prácticos" recuerda el Papa




VATICANO, 13 Feb. 10 / 09:47 am (ACI)

Al dirigirse este sábado a los miembros de la Pontificia Academia para la Vida, el Papa Benedicto XVI recordó que las legislaciones no pueden inspirarse en aparentes criterios "prácticos", sino en el intrínseco valor de la vida humana, al momento de legislar sobre temas relacionados con la vida.

“De hecho, desde el primer instante, la vida del hombre se caracteriza por ser vida humana, y por este motivo posee siempre, en todo lugar, y a pesar de todo, dignidad propia. De otro modo estaríamos siempre ante la presencia del peligro de un uso instrumental de la ciencia, con la inevitable consecuencia de caer fácilmente en la arbitrariedad, en la discriminación, y en el interés económico del más fuerte”, advirtió el Pontífice, al hablar a los miembros de la Academia Pontificia, que este año reflexiona sobre la relación entre bioética y ley moral natural.

“Precisamente -prosiguió el Pontífice- el reconocimiento de la dignidad humana, en cuanto derecho inalienable, encuentra su primer fundamento en esa ley no escrita por el hombre, sino inscrita por Dios Creador en el corazón del hombre que todo ordenamiento jurídico está llamado a reconocer como inviolable, y toda persona está llamada a respetar y promover”.

El Santo Padre destacó luego la necesidad de repetir con firmeza, que “no existe una comprensión de la dignidad humana ligada sólo a elementos externos como el progreso de la ciencia, la gradualidad en la formación de la vida humana, o la piedad fácil ante situaciones límites”; y señaló, frente a la existencia de muchos criterios supuestamente "práctico" o de falsa "compasión", que lleva a la aprobación de leyes como la legalización de la eutanasia, que “cuando se invoque el respeto por la dignidad de la persona, es fundamental que éste sea pleno”.

Benedicto XVI destacó luego la existencia de las graves contradicciones que existen hoy sobre la comprensión de la vida humana, que están llevando a un "naufragio relativista", como lo demuestra la historia; y explicó que la ley moral natural permita eliminar este peligro y sobre todo, “ofrecer a los legisladores la garantía de un auténtico respeto de la persona.”

“Ilustres miembros de la Pontificia Academia para la Vida, en el contexto actual vuestro compromiso se vuelve siempre más delicado y difícil, pero la creciente sensibilidad en relación a la vida humana, anima a proseguir siempre con mayor ímpetu y valentía, en este importante servicio a la vida y a la educación en los valores evangélicos de las futuras generaciones”, concluyó

lunes, 1 de febrero de 2010

El Circo de las Mariposas Cortometraje

Un inspirador Cortometraje ganador del concurso anual de cortos que organiza www.thedoorpost.com con un mensaje de esperanza, de motivacion, de reto. The Butterfly Circus. Actua Eduardo Verastegui
Director: Joshua Weigel
Executive Producer: Nathan Elliott
Executive Producer: Jon and Esther Phelps
Executive Producer: Bob Yerkes
Associate Producer: Natalie Burkholder

Parte 1


Parte2

lunes, 25 de enero de 2010

Católicos y evangélicos argentinos se unen a favor de verdadero matrimonio




BUENOS AIRES, 25 Ene. 10 / 12:45 am (ACI)

A través de un comunicado titulado "Declaración Unida", el Obispo de Río Gallegos, Mons. Juan Carlos Romanín; y líderes de la Iglesia Evangélica de Tierra del Fuego, expresaron su rechazo al mal llamado "matrimonio" homosexual y afirmaron que "todo el pueblo cristiano de Tierra del Fuego" resalta "el valor de toda familia constituida por un hombre y una mujer".

"Para dar conocimiento de la igualdad de criterios, los diferentes credos que sustentan la fe desde la Santa Palabra de Dios, una vez más nos manifestamos; esta vez ‘juntos’, contra el intento de igualar el matrimonio con las uniones civiles entre personas de un mismo sexo", expresa el texto.

Los líderes religiosos indicaron que no es su intención oponerse al gobierno local "sea cual fuese su lineamiento político, ya que la política de los gobiernos cambian en democracia, mientras que la Iglesia permanece trabajando siempre y velando por los valores que sustentan una sociedad sana".

Sin embargo, dejaron en claro que tampoco dejarán "de denunciar el pecado, Dios es digno, la verdad es clara, la predicaremos".

En ese sentido, reafirmaron que el principio del matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer es innegociable, porque se trata de una verdad existente "desde el comienzo de la vida misma sobre la Tierra".

Advirtieron que violentar las leyes dadas por Dios hará que la sociedad se deslice "hacia el desenfreno y el caos". "Por eso volvemos a resaltar el valor de toda familia constituida por un hombre y una mujer, abiertos a la vida, que es escuela de paz, amor y fraternidad", finaliza el comunicado.